El Quadre de Balls Populars d’Alginet nace por la iniciativa de un grupo de personas de nuestro pueblo interesadas en nuestra cultura tradicional, más concretamente por las manifestaciones musicales y de bailes populares; el folclore. Hay que añadir que Alginet cuando nos constituimos en 2009 era uno de los pocos pueblos valencianos de cierta importancia que no contaba con ninguna agrupación folclórica que conservara, investigara y difundiera la música y el baile tradicionales valencianos, por lo que se sentía la necesidad de cubrir esta carencia. Una vez decidida la creación del grupo, se aprobaron sus estatutos y fue registrados como asociación cultural.
Cómo se ha dicho antes, la asociación se ha marcado como objetivo la investigación, recuperación y difusión del folclore tradicional valenciano, y por tanta ha dirigido su actividad a cumplir esos objetivos. Así, desde su fundación el grupo cuenta con escuelas de :
Baile para sus miembros adultos, con sesiones de dos horas una vez a la semana para preparar su repertorio
Clases de rondalla para adultos, con sesiones de dos horas una vez a la semana para acompañar a los bailadoras en su repertorio
El Quadre de Balls ha prestado especial atención a la recuperación y difusión en nuestro pueblo del que ha sido considerado como baile nacional valenciana, el baile de les danses o dansà. Por eso, hemos organizado dos días al año para manifestar nuestro baile popular:
Las Danzas a Sant Roc que celebramos el día 16 de agosto a la Calle Fuster con gran éxito de participación tanto de gente otros grupos, como de vecinos de la calle y del pueblo de Alginet en general
Las Danzas a la Purísima, que celebramos el día 8 de diciembre a medio día en la calle Purísima y Plazoleta del Saraus y bureos. El sarau o bureo es una reunión de gente con música y baile, tal y como se hacía antiguamente. Normalmente, y con la colaboración de músicos voluntarios, solemos mostrar y invitar a los asistentes a las danzas como se hacía un sarau con musica, baile y mucha diversión.
Hay que destacar como acontecimento importante tanto para el pueblo de Alginet como para nuestro grupo la recuperación de las danzas que se bailaban dentro de la procesión en Sant Josep en las fiestas patronales (el baile de los nanos, la magrana, els bastonets,los pastorcillos/pastorcillas)
Participamos activamente en los actos y en la vida social de nuestro pueblo contribuyendo con nuestros bailes y danzas entre ellos:
Cabalgata de reyes
Procesión en Sant Josep
Procesión cívica el 9 de octubre
El encendido de las luces de navidad
También hay que destacar la tarea de potenciación de las danzas en los más pequeños y jóvenes. Para conseguir este objetivo impartimos clases de danzas a todos los colegios del pueblo dentro de las actividades extra-escolares.