Dianium Dansa, grup de danzas valencianas de la ciudad de Denia, se formó en 1984 con el objetivo de recuperar y dar a conocer nuestra cultura a traves de los bailes tradicionales valencianos. A lo largo de estos ms de 37 años, el grupo ha ido creciendo y evolucionando.
Actualmente, el grupo cuenta con miembros de edades comprendidas entro los 6 y los 70 años. Y como novedad, cuenta, desde hace 3 años con una sección de cant valencià, donde practicamos cant d’albades i cant d’estil.
Dianium Dansa ha realizado actuaciones por toda la comarca de la Marina Alta y el resto de poblaciones del País Valencià, incluso en el extranjero participando en certámenes en Cholet (Frania), Dinamarca, Alemania, Cerdaña, Italia, Suiza i el mas reciente en Portugal, en un intercambio organizado con el grupo Façendas de Almeirin.
Actualmente, los principales actos en los cuales participa u organiza en el ámbito local son: les Danses del Corpus una tradición que según los documentos del Archivo Municipal de Denia se remontan a finales del siglo XV, adquiriendo mayor fuerza y vistosidad a principios del S. XVII. Como mas representativa dentro de estas danzas, esta el baile de la MOMA, (que representa la lucha entre la virtud y los siete pecados capitales ), els cabuts o nanos, de pastorets, de cavallets, de panderos..…
El encuentro de Danzas que se realiza en la Semana de la Fiestas Mayores de Denia, la clausura de la Semana Internacional Folklórica de Danses ( que se suele organizar la primera semana de septiembre ).
A estas actuaciones se agregan otras actividades como «Activitats en família” por parte de los infantiles del grupo, los actos del 9 de octubre, la romería a la ermita de Santa Paula, las Nadales, talleres …
Y también participan en fiestas de calle como las de San Pedro o la Santísima Trinidad , etc. Además de participar en intercambios con grupos de otras localidades , certámenes, encuentros y cualquier otro evento relacionado con la cultura.
En nuestras actuaciones, podrán ver los gigantes Tirant i Carmesina, que fueron creados por el grupo en honor a los protagonistas de Tirant lo Blanc, de Joanot Martorell, la novela de caballeria mas importante y representativa de las letras valencianas.
Nuestros gigantes están realizados de manera tradicional y artesanal. Su armadura es de madera y tienen una altura de 4,10 metres Tirant i 3,80 metres Carmesina. Su indumentaria está hecha de tapicería imitando la moda medieval, también llama la atención por su lujo.
Bailar los Gigantes no es tarea fácil, ya que, a causa de su estructura de madera y sus ricas vestimentas, pesan cada una alrededor de 65 kilos.
Los bailes que ejecutan, es un baile ceremonial, inspirado en la edad media. Es una composición realizada expresamente para ellos por Pep Sendra, músico de Pego, que fue durante muchos años el maestro de música de la Banda de Dénia.
Y también se podrán encontrar con el Drac, que vio la luz en los bailes del Corpus del año 2012, cuando Denia celebraba los 400 años del titulo de la ciudad. De propiedad municipal, el grupo tiene la custodia.
El Drac representa la ferocidad del demonio, y aparece documentado en el archivo municipal de Denia a partir de 1609. Esta pintado con los colores que reseñan la documentación antigua disponible en el archivo : verde, azul, orpiment (gama de amarillo), oxido y blanco.
